Blog - Tu Instituto Bíblico

PROFUNDIZANDO: EL HIJO PRÓDIGO PARTE 2

Por Andrew Sargent, Ph. D., colaborador de Fundamentos de ICM

Jesús y la fallida misión a los gentiles

Cuando Jesús llamó a Pedro para que se convirtiera en pescador de hombres, yo dudo seriamente que el apóstol pensara en el papel que algún día desempeñaría en el cumplimiento de la misión sagrada de Israel a los gentiles. Para él, uno que se identificaba más estrechamente con el hermano mayor en la parábola del hijo pródigo, compartir el corazón del padre por los gentiles, demostró ser un desafío ministerial estresante en sus últimos años.

Antes de que seamos demasiado duros con nuestro hermano mayor, permíteme hacer una pregunta. ¿Cuántos personajes israelitas puedes nombrar que ministraron a los gentiles?

1.     Moisés salió de Egipto con una multitud mixta que fue absorbida por Israel.

2.     David tenía a varios gentiles como parte de su séquito… como Urías, a quien asesinó después de robarle la esposa al pobre hombre.

3.     Elías ganó a Naamán en 2 Reyes 5 después de curarlo de una enfermedad de la piel.

4.     Jonás jugó un papel decisivo en la conversión de los marineros a través de sus proclamaciones de la gloria de YHWH y su propia «muerte» a manos de YHWH en medio de la tormenta. También le predicó un mensaje a Nínive y apartó a muchos de su maldad, sin importar lo infeliz que estaba por la liberación.

5.     Daniel y sus amigos fueron testigos poderosos de YHWH incluso frente a amenazas de muerte... e intentos de asesinato reales.

6.     El exilio y la diáspora obligaron a los judíos a extenderse al extranjero, haciendo avanzar la fama de YHWH (aunque haya sido por accidente) a través de su dedicación a preservar la Torá y la sinagoga.

La Primera Gran Comisión

Cuando Dios llamó a Israel a que saliera de Egipto y se reunió con ellos en el Sinaí, les dio una comisión. Era la extensión natural de la comisión dada al hombre en el huerto de Edén (Génesis 1:26-30). Dios creó el mundo con un propósito; lo creó para convertirse en algo, y puso ese «algo» en manos de Sus regentes sobre el mundo: la humanidad.

Fue una comisión cuyo cumplimiento fue prometido a través de UNO cuando la humanidad cayó en pecado (Génesis 3:15); esa UNA persona, quien representaría perfectamente al Creador en este mundo. Porque, aunque el hombre falle, Dios no permite que Su Palabra regrese vacía. Él cumplirá Sus propósitos. La creación debía convertirse en lo que Dios quiso que se convirtiera cuando la hizo… incluso si Él mismo tenía que venir a la Tierra como un hombre para cumplirla… UNO en sustitución de todos.

Fue una comisión entregada a UNO, Noé, y luego adaptada para la simiente del UNO, Abraham, elegido de entre todos los hijos de los hombres para llevarla adelante. Israel, la simiente de Abraham, fue llamada a ser una nación de sacerdotes santos para YHWH, que cumplieran Sus propósitos en la creación, representando a las naciones para Dios, y a Dios para las naciones (Éxodo 19:5-6).

La comisión invertida

Sin embargo, esta comisión cae en tiempos difíciles. Isaías 2:1-4:6 explica el problema. Dios ha llamado a Israel a ser una luz para las naciones, que es un tema continuo en Isaías, una misión que debe ser cumplida en última instancia por el UNO gran Mesías que estaba por venir. Israel, sin embargo, no se esfuerza por afectar a las naciones, sino por ser como ellas. Abandonan la Torá y emulan las prácticas viles de los pueblos que los rodean; adoran ídolos y se entregan al derramamiento de sangre y a la inmoralidad. Dios, sin embargo, cumplirá sus propósitos en y a través de ellos. Usará el exilio para purificarlos de esta tendencia, para crear instrumentos utilizables para Su glorificación en todo el mundo a partir de un remanente de Israel, la simiente de Abraham, la simiente de la mujer.

 

Cuando Israel regresa a la Tierra Santa después del exilio, quedan curados de la idolatría… más o menos. Quedan tan asustadizos con respecto a la idolatría que uno se arriesgaba a la lapidación instantánea y a disturbios al menor indicio de la adoración de ídolos físicos. Esto no dice nada de la tendencia humana a establecer ídolos en el corazón, pero ya no habría un camión con imágenes reales.

El ascenso de los fariseos

Desafortunadamente, como suele suceder con la naturaleza humana, también se volvieron tan antisépticos, tan paranoicos y tan decididos a mantenerse sin mancha del mundo, que, lejos de cumplir su comisión como nación de sacerdotes, una luz para los gentiles, incrustaron en su cultura el odio hacia los gentiles. Llegó a convertirse en una característica definitoria.

El desdén farisaico por los no judíos (y los judíos menos comprometidos) se expresa en sus escritos con suficiente vehemencia como para hacer sonrojar al promotor de odio promedio. «Las tradiciones de los ancianos», un estímulo para la misión personal hacia los gentiles de Jesús en Marcos 7, no es un código para la ley oral judía en general, sino que representaba dieciocho leyes orales vigorosamente aplicadas y de aprobación reciente que fueron diseñadas en específico para tensar todas las relaciones gentiles-judías hasta el punto de ruptura. Su único objetivo era abrir una brecha de odio entre el judío y el no judío.

El centro del judaísmo (Judea) manifestó sus formas más agresivas. A medida que uno se iba alejando de Judea, el cumplimiento de las reglas se iba volviendo más laxo. Los fariseos, entonces, se pusieron a trabajar agresivamente para alinear las regiones de Galilea y otras áreas periféricas con su propio sentido rígido de la observancia de la Torá. También tensaron las relaciones con los judíos helenos que se habían visto obligados a vivir en otras naciones en el Imperio Romano... una tensión que continuó dentro de la iglesia cristiana a partir de entonces. También relegan como pecadores a clases de personas cuyo desaseo judío era insoportable para ellos, y a los recaudadores de impuestos que se ganaban la vida trabajando para las autoridades romanas para cobrarles a sus compatriotas judíos.

Entonces, ante el fracaso del liderazgo judío para cumplir su comisión como un pueblo llamado a ser un reino de sacerdotes, una luz a las naciones, sin mencionar su confianza antiséptica y autocomplaciente en su propia bondad ante Dios el Padre, Jesús decide educarlos sobre la naturaleza del corazón del Padre para todos Sus Hijos y no solo para aquellos que «nacieron de los padres correctos» y que «hacen todo bien».

Jesús y los gentiles

¿Por qué Jesús come y bebe con los recaudadores de impuestos y los pecadores? ¿Por qué los recibe Jesús? ¿Esa es realmente la pregunta? Basado incluso en los elementos más básicos de la compasión humana (demostrada en la parábola de la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo perdido), que es una cáscara vacía en comparación con la compasión del Padre Celestial, la verdadera pregunta es: «¿Por qué ellos no lo hacen?».

 

Hay hijos pródigos, hijas pródigas, pueblos pródigos, naciones pródigas, y Jesús se levanta como el UNO hijo de David, el UNO hijo de Abraham, la UNA simiente de la mujer para cumplir la comisión de Israel al mundo.

 

Él establece una Iglesia cuya propia comisión abarca a los demás. Los regentes de Dios están destinados a ganar a los perdidos... en todas partes. «Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén» (Mateo 28:19-20).

 

Entonces, la promesa de Jesús a Pedro de que sería un pescador de hombres se ilustra en la parábola del hijo pródigo, llamándolo a compartir el corazón del Padre celestial por los perdidos en todo el mundo. También se conecta con la Gran Comisión como las últimas palabras de Jesús en la Tierra a él.


Te invitamos a conocer más acerca de la Biblia por medio de estudiarla con nuestros materiales gratuitos de estudio bíblico.